viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº876

Locales | 24 jul 2025

Fábrica histórica

Kenvue se suma al éxodo industrial: cierra su planta en Pilar y apuesta a la importación

La compañía dejará de producir localmente y trasladará su operación a Brasil y Colombia, en una decisión que refleja la crisis del sector manufacturero.


Kenvue cerró de forma definitiva su histórica planta de producción en Pilar, donde elaboraba marcas reconocidas como Siempre Libre, Carefree y Johnson’s Baby. La firma concentrará ahora sus operaciones en Brasil y Colombia, y solo mantendrá en el país su centro logístico y de control de calidad.

La fábrica, ubicada en la localidad bonaerense de Fátima, había sido inaugurada en 1969 y llegó a emplear a 1.600 personas. En los últimos años, esa cifra cayó drásticamente, y al momento del cierre la planta contaba con menos de 100 trabajadores.

Reestructuración global y modelo de importación

La decisión se enmarca en una estrategia global de Kenvue para reducir costos, concentrar operaciones y adecuarse a un contexto de apertura comercial y caída del consumo interno. Según se dio a cononer, la empresa conservará únicamente el centro logístico en Pilar y el laboratorio de calidad, mientras que el resto de los productos llegará desde sus plantas en San Pablo y Cali.

En la Argentina, la operación comercial seguirá bajo la dirección de Martín Faes, quien asumió en enero pasado, con un modelo 100% basado en importaciones. Esto marca el final de la producción local de marcas históricas vinculadas al cuidado infantil y la higiene femenina.

Otra multinacional que deja de fabricar en el país

El caso de Kenvue no es aislado. Su retiro se suma al de Kimberly-Clark, que el mes pasado también cerró su planta en Pilar, donde fabricaba productos de las líneas Kotex y Huggies. Además, compañías como Whirlpool, Lumilagro, Lácteos Verónica, Scania, Los Grobo y Surcos avanzan en procesos similares de despidos, retiros voluntarios o migración hacia modelos de importación.

La decisión también coincide con la desvinculación total de Johnson & Johnson, que había conservado el 9,5% de participación en Kenvue tras la escisión iniciada en 2022. La reciente venta de ese porcentaje cerró una etapa histórica para la marca en el país.

El éxodo industrial refleja un panorama cada vez más complejo para el sector manufacturero argentino, que enfrenta dificultades para sostener sus operaciones frente a la presión de costos, la liberalización del comercio y el enfriamiento del mercado interno.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias